Se trata del beneficio dirigido a aquellas familias que mandan a sus hijos a colegios privados con subvención estatal. Todo lo que hay que saber
Se trata del beneficio dirigido a aquellas familias que mandan a sus hijos a colegios privados con subvención estatal. Todo lo que hay que saber.

La inscripción para acceder a los vouchers educativos estará abierta hasta el 16 de mayo de 2025, según indicaron las autoridades. Como consecuencia, sólo quedan 10 días para realizar el trámite. El programa tiene el objetivo de acercar a las familias argentinas un alivio para los gastos escolares en el contexto inflacionario actual. Este beneficio estatal busca reducir el impacto económico de las cuotas escolares en familias con hijos que asisten a instituciones educativas privadas con aporte estatal significativo.
A través de este beneficio, el Gobierno nacional brinda apoyo económico directo a los hogares con hijos en escuelas privadas de gestión estatal. Si se cumple con los requisitos, los tutores de niños y adolescentes en edad escolar podrán acceder a esta ayuda y aliviar el impacto de los gastos educativos.
El voucher educativo es un programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano que está destinado a estudiantes de hasta 18 años que cursan los niveles inicial, primario y secundario en instituciones educativas privadas con más del 75 % de aporte estatal.
Requisitos para acceder al beneficio
- Hijos de hasta 18 años escolarizados en instituciones habilitadas.
- La institución educativa debe tener un aporte estatal superior al 75%.
- El adulto responsable debe estar registrado en Mi Argentina.
- Tener el CBU actualizado en la plataforma Mi ANSES.
Cómo completar el formulario correctamente
Es fundamental completar el formulario correctamente para evitar que la solicitud sea rechazada. Aquí te contamos cómo hacerlo:
– Ingresar a Mi Argentina: el adulto responsable debe iniciar sesión o registrarse en la plataforma oficial del Gobierno, Mi Argentina. Si no tienes cuenta, puedes crear una fácilmente en el sitio web oficial.
– Completar el Formulario del Programa: acceder a la sección correspondiente al Programa de Vouchers Educativos y carga los datos del menor, como el DNI, CUIL, el nivel educativo, grado y institución educativa a la que asiste el niño
– Validación de la Institución Educativa: el colegio debe validar la regularidad académica del estudiante a través de la misma plataforma Mi Argentina. Asegúrate de que la institución esté registrada y actualizada en el sistema.
– Confirmar Datos Bancarios: es crucial que el CBU esté actualizado en Mi ANSES, ya que el pago del voucher será realizado por la ANSES directamente a la cuenta bancaria proporcionada.
Monto del beneficio
El monto de los Vouchers Educativos equivale al 50% del valor de la cuota mensual del colegio. Este varía según la cuota y el porcentaje de subvención del Estado. Sin embargo, el monto límite otorgado por hijo es de $27.198, según el cálculo de la cuota escolar de 2025.hace 1 día
Cómo consultar el estado de la solicitud
Para saber si la solicitud fue aprobada, el responsable debe ingresar a la misma plataforma oficial utilizando el CUIL y la contraseña de Mi Argentina. En el apartado “Estado de tu solicitud” podrá verificar si fue aprobada, rechazada o si sigue en evaluación.
En caso de rechazo, el sistema informará el motivo y ofrecerá la posibilidad de presentar un reclamo online dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado.
De El Tiempo