El fiscal federal Federico Carniel solicitó duras condenas para los ocho acusados en la causa por corrupción y lavado de activos que involucra al ex intendente de Villa Río Bermejito, José Héctor Hipperdinger, su familia y allegados. Según el representante del Ministerio Público Fiscal, los imputados integraron una organización ilícita estable y permanente destinada a apropiarse de fondos nacionales destinados a programas de vivienda y obras públicas en el interior chaqueño.

De acuerdo con la acusación, entre 2011 y 2016 los Hipperdinger y sus colaboradores habrían ejecutado un circuito fraudulento de adjudicación, ejecución y pago irregular de los Programas Federales de Integración Socio Comunitaria y de Viviendas para Pueblos Originarios y Rurales, desviando millones de pesos que debían destinarse a soluciones habitacionales para comunidades vulnerables.
El fiscal calificó esos hechos como “ilícitos precedentes” del posterior lavado de activos, señalando que el grupo habría incorporado al circuito legal los fondos obtenidos ilícitamente mediante empresas, cooperativas y bienes a nombre de familiares.

Las penas solicitadas por el fiscal Carniel
- José Héctor Hipperdinger: 15 años de prisión, inhabilitación perpetua y multa equivalente a cuatro veces el monto de las operaciones. Se lo acusa como organizador de asociación ilícita, por negociaciones incompatibles, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, incumplimiento de deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública y lavado de activos agravado.
- Adrián Héctor Hipperdinger (hijo): 13 años de prisión e inhabilitación perpetua, por los mismos delitos, en carácter de miembro de la organización.
- Rosana Giménez (esposa de José Hipperdinger): 13 años de prisión e inhabilitación perpetua.
- Rolando Oscar Hipperdinger (primo): 8 años de prisión e inhabilitación perpetua.
- David Ricardo Lezcano (sobrino político): 8 años de prisión e inhabilitación perpetua.
- Silvia Natalia Hipperdinger, Adriana Alejandra Hipperdinger (hijas) y Nancy Beatriz Giménez (cuñada): 3 años de prisión en suspenso, además de multa y decomiso de bienes.
El fiscal consideró que no corresponde aplicar atenuantes y destacó como agravantes “la suma millonaria de dinero blanqueado, el método utilizado y el desprecio demostrado por los fondos públicos en una provincia con profundas necesidades sociales”.
Decomiso de bienes y destino social
Carniel pidió además el decomiso de los bienes utilizados para el lavado de activos, recordando que la Cámara Federal de Apelaciones, ratificada por Casación, dispuso que el 50% del patrimonio recuperado se destine a fines sociales.
De Infoqom

