La Universidad de la Cuenca del Plata informa que están abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2022 en la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía.
La carrera de Licenciatura en Psicopedagogía, posee una duración de 4 años, siendo la modalidad de cursado 100% presencial en la ciudad de Sáenz Peña, con título de grado de validez nacional. Las clases comienzan la primera semana de Febrero de 2022, además cabe destacar que todas las materias son promocionales.
Las inscripciones están abiertas y hasta el 30 de diciembre los interesados pueden acceder a un 40% de descuento en la inscripción, además de un 10% de descuentos en las cuotas durante el primer semestre.
¿Por qué estudiar esta carrera?
Una sociedad del conocimiento, como la actual, exige potenciar los procesos de aprendizaje para que cada sujeto pueda desarrollar al máximo sus potencialidades. La psicopedagogía permite conocer e intervenir en dichos procesos en distintos ámbitos: educativo, salud, judicial, recreativo. Además, siendo un campo profesional interdisciplinario y en constante superación permite la investigación y la formación permanente.
Perfil Profesional
Un egresado, en la Licenciatura en Psicopedagogía está capacitado para:
· Analizar, promover e intervenir en procesos de aprendizajes desde una visión multidimensional del sujeto en los diferentes ámbitos de desarrollo profesional, realizar diagnósticos y tratamiento psicopedagógico de sujetos en situaciones de aprendizaje aplicando las diferentes técnicas de evaluación, diagnóstico, definiendo estrategias de intervención apropiada a casos: individuales, grupales, institucionales y/o comunitarios.
· Evaluar los procesos de intervención llevados a cabo en los ámbitos de incumbencia profesional: de educación, de salud y socio-comunitario, integrando y participando en equipos interdisciplinarios, en los diferentes ámbitos de actuación profesional.
· Programar, planificar y evaluar planes, programas y proyectos de prevención y promoción que posibiliten la detección de los indicadores de posibles perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
· Asesorar sobre los caracteres evolutivos generales de todas las etapas de la vida humana, los factores y condiciones del aprendizaje y sobre patologías específicas del mismo.
Aquellos interesados en ingresar a esta carrera pueden comunicarse con el área de admisión e ingreso de Sáenz Peña al 3644-671978 o dirigirse a sede de calle 16 entre 11 y 13 de lunes a viernes de 08 a 22hs.


