BOLIVIA. Acusaron al expresidente Evo Morales por trata agravada de personas

La Fiscalía de Tarija presentó la acusación formal; el juez deberá fijar fecha para el juicio oral contra Evo Morales.


La Fiscalía de Tarija presentó hoy la acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata agravada de personas, según informó la institución. Con ese paso, el juez que atiende la causa deberá fijar fecha para el inicio del juicio oral en su contra, según el trámite penal vigente.

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dijo que la imputación se construyó tras un análisis «minucioso» de las pruebas y de los informes recabados durante la fase preparatoria. Fuentes judiciales indicaron que ahora la acusación formal permite dar curso al proceso y elevar el expediente al tribunal competente para su evaluación.

La acusación a Evo Morales

En conferencia de prensa Gutiérrez precisó el próximo paso: «Vamos a estar a la espera de lo que establece el procedimiento penal para que una vez que el juez analice todo esto, tendrá que pasarlo al tribunal correspondiente para que señale día y hora para que se lleve adelante el juicio oral», señaló la fiscal.

La fiscal también subrayó el recorrido del expediente y afirmó que la pesquisa, que en sus palabras comenzó «a finales de septiembre del años pasado, hoy culmina con una acusación formal», pese a la complejidad de las diligencias. El anuncio marca el cierre de la etapa preparatoria y el inicio del trámite oral.

Antecedentes y reacciones

En octubre de 2024 la fiscal Gutiérrez emitió una orden de captura contra Morales, ratificada luego por un juzgado de Tarija, por la presunta existencia de un hijo con una menor de edad ocurrido en 2016 cuando ejercía la presidencia. A comienzos de este año un tribunal lo declaró en rebeldía por ausencias reiteradas.

El anuncio recuerda que en 2024 seguidores de Morales bloquearon rutas para impedir su detención y que desde octubre pasado el líder del Movimiento al Socialismo no ha abandonado el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, donde permanece resguardado por centenares de sus aliados y simpatizantes.

Con la acusación formal presentada, el expediente debe seguir su curso procesal: el juez analizará las pruebas y eventualmente remitirá la causa al tribunal que fijará día y hora del juicio oral. La situación judicial de Evo Morales reaviva la tensión política en Bolivia y abre un nuevo capítulo en su ya controvertida trayectoria.

De Mitre

Compartí