A más de un año de la muerte de la bebé en Quitilipi: este lunes comenzará el juicio

El hecho ocurrió en marzo del 2021. La menor ingresó al Hospital 4 de Junio en grave estado y falleció producto de un paro cardiorrespiratorio. Los imputados son la madre de la bebé y la pareja de la mujer. 

Este lunes 11 de abril comenzará el juicio por la muerte de la bebe en Quitilipi a la que encontraron con dos agujas clavadas en su cuerpo. 

En principio, se hablaba de una primer fecha en el mes de agosto, pero finalmente, el titular de la Sala Unipersonal, Nelson Pelliza, confirmó que este lunes en la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña iniciará el juicio y que continuará el próximo 18 de abril.

La investigación realizada por el fiscal Cristian Arana se cerró en menos de un año y se realizó la correspondiente requisitoria de elevación a juicio de la causa que, además, tiene a dos detenidos e imputados: la madre de la bebé y la pareja de la mujer.

EL HECHO

La muerte de la pequeña ocurrió en el barrio Industrial de Quitilipi en marzo del 2021 y conmocionó a toda la provincia. La bebé había ingresado al Hospital 4 de Junio en grave estado de salud y falleció producto de un paro cardiorrespiratorio. 

En ese marco, la Policía tomó conocimiento del caso luego de que la menor ingresara al hospital local junto a su madre de 20 años en aquel momento. 

La médica que recibió a la niña constató una serie de hematomas, lesiones en el cuerpo de la menor y dilatación en sus partes intima. A partir de ahí, el fiscal Cristian Arana, a cargo de la Fiscalía N°1 de Sáenz Peña, inicio con la investigación del caso.

LA AUTOPSIA

La autopsia realizada al cuerpo de la pequeña reveló datos espeluznantes. Los forenses habían encontrado dentro del cuerpo de la pequeña, dos agujas clavadas de unos 10 centímetros aproximadamente. 

«A simple vista solo se veían dos puntitos en la zona del pecho pero cuando la abrieron se encontraron con esa terrible imagen. También presentaba una serie de moretones en distintas partes del cuerpo», detalló el informe de la autopsia. 

En ese sentido, los médicos forenses explicaron que «la nena tenia dentro de su cuerpo dos agujas, una estaba lesionando la parte inferior del lóbulo pulmonar derecho y la otra estaba en la zona del timo, la cual segregaba secreciones, generaba pus, era de vieja data y no se encontró el orificio de entrada. Todo esto generó una asepsias, se encontró en los riñones pus, un pulmón inflamado y, en principio esas serían las causales del paro cardiorrespiratorio».

Fuente: Diario Chaco

Compartí